Título: El tesoro de Sam.
Autor: M.ª Teresa Aretzaga.
Editorial: edebé.
-Personajes: Sam, el robot Iks, un huevo,...
Trata sobre un locutor que va a casa de un señor y le pregunta que como se llama esta temporada, porque cada temporada se cambia de nombre, pues ahora se llamaba Sam. También le dijo que si se había ya desecho de esa nave anticuada, Sam le dijo que no, que primero se cortaría la mano derecha y el locutor le contesto, que no se la a jugado porque nadie a apostado por ella. Y el locutor se fue.
Mas tarde Sam le dijo a Iks, que se iban a ir a explorar otro planeta y descubrir otras cosas extrañas. Sam y Iks, no pararon de pelearse hasta que despego la nave, pero al principio la nave se volvió loca, porque dio vueltas sobre si misma, de izquierda a derecha,...
Cuando llegaron al planeta desconocido, Sam le dijo a Iks que fuera a investigar y que si encontraba algo interesante que lo trajera a la nave. Cuando termino de investigar trajo a la nave un huevo de una especie de animal que ya se habría extinguido.
Cuando emprendieron el viaje de vuelta el huevo empezó a moverse y a romperse la cascara, Sam e Iks se quedarón asombrados al ver nacer una nueva especie en la nave. Iks le dijo a Sam, que iba a hacer con el huevo, que si lo iba a vender como las otras cosas o lo iba a conservar y cuidarlo como si fuera su hijo.
Tras varios meses Iks descubrió que el huevo que pertenecía a una especie de lagarto que no conocían. Sam se quedo muy impresionado a saberlo. Lo sacaba a la calle y la gente cuando lo veía le decían que si se lo vendía por mucho dinero, pero Sam les decía que no, que era suyo, y que no se lo vendería a nadie.
Al pasar varios años una persona le iba a conceder Sam el mundo que deseaba desde que era un niño, y su mundo era un sitio con árboles, vegetación, montañas, ríos , peces, animales, pájaros y mares
Esa persona y Sam viajaron al mundo deseado en una nave muy interesante y nueva , no como la que tenia Sam.Cuando llegaron Sam se quedo muy impresionado y decidió quedarse a vivir en ese mundo,pero traería a otras personas que fuesen sus amigos.
Lo que más me ha gustado:
Cuando Sam llega al mundo que deseaba.
Lo que menos me ha gustado:
Cuando Sam presta más atención al animal.
Invento otro final:
Pues que en vez de que ese planeta existiese con vegetacion, era un planeta que no había vida solamente había robots.
jueves, 31 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
Trabajo libre sobre matemáticas.
Este trabajo va sobre matemáticas, porque nuestro profesor ahora quiere que agamos cosas sobre matemáticas, y son devertidas.
Entrevista inventada.
Entrevista inventada.
-Moderador: Susana.
-A favor: Jorge, Carla y Carlos.
-En contra: Marcos, Sasha y Roberto.
-Tiempo: 5 minutos.
-Lugar: Pabellón.
-Tema: Conservar las zonas verdes.
-Susana: Hoy estamos aquí con seis personas que nos van a hablar sobre la conservanción de las zonas verdes. Jorge, Carla y Carlos van a decirnos por que es importante conservar las zonas verdes, y Marcos, Sasha y Roberto nos hablaran de por que es importante destruir las zonas verdes. ¿Jorge, qué opinas?.
-Jorge: Nosotros opinamos, que es importante cuidar las zonas verdes, por que si no el planeta se quedaría sin ecosistemas.
-Susana: ¿Y tu Sasha?.
-Sasha: Nosotros opinamos que deberíamos destruir las zonas verdes y construir más edificios, por que así vendría gente del extranjero.
-Carlos: Pues no, por que solo tendríamos un mundo contaminado y peor que ahora.
-Susana: A ver orden, por favor, ¿Carla, qué opinas?.
-Carla: Yo estoy de acuerdo con mis compañeros, es mejor conservar las zonas verdes, por que hay viven animales y seres vivos.
-Susana: Marcos, ¿tu qué dices?.
-Marcos: Yo opino que hay que destruir las zonas verdes, para tener más habitantes, y más dinero.
-Susana: Bueno, Roberto, ¿qué dices tú?.
-Roberto: Para mi las zonas verdes son bonitas, pero estoy con mis compañeros, hay que destruirlas para ser más gente en el país.
-Carla: Pues no, si las destruimos los seres vivos y las plantas se morirían, y después de ellos nos moriríamos nosotros.
-Susana: Hasta aquí a llegado la entrevista, de hoy. Esperemos que les haya gustado la información que han dicho estas seis personas. Hasta la semana que viene, con otro nuevo tema.
-Todos: Adiós.
sábado, 12 de enero de 2013
Cuentame un libro de ''casa''.
Título: 28 historias para reírse.
Autor: Ursula Wölfel.
Editorial: kalandraka.
-Personajes: Un señor y varios niños.
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando el señor se enreda en la comba.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando los niños tienen que dejar lo que están haciendo solo porque un señor se lo ha dicho.
- Invento otro final:
Que en vez de que se enredara un especialista en deportes le enseñara a jugar al fútbol.
Segunda historia:
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando al niño le salen flores en la nariz.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando la gente se ríe de el.
- Invento otro final:
Que en vez de que le desaparecieran las flores le sasieran amapolas.
Tercera historia:
La historia del camello listo:
Empieza con que un señor roba un camello y se lo lleva al desierto. Como en el desierto hace mucho calor abrió su tienda de campaña y se metió. Pero el camello también tenia calor entonces se metió en la tienda de campaña con el, el señor le estaba entrando miedo y se pone a llorar. Con el ruido que hacían los dos vinieron los dueños del camello y al señor que lo había robado le dieron a palos y luego al camello le recompesaron por ser un camello tan listo.
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando el camello se mete en la tienda de campaña.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando el señor roba el camello
- Invento otro final:
Que en vez de que recompesaran lo llevaran a un científico loco para que lo hiciera mas listo.
Autor: Ursula Wölfel.
Editorial: kalandraka.
-Personajes: Un señor y varios niños.
Es una historia de risa muy graciosa. El libro que os voy a contar va sobre muchas
historias de risa. Esta es la primera:
La historia de la comba:
Empieza con que varios niños juegan al fútbol en un rincón y un señor les dice que no jueguen al fútbol. Al otro día van a patinar al rincón y al señor eso también le molesta y les dice que no patinen.
Al día siguiente van al parque a jugar con al comba y justo el señor va a dar una vuelta al parque.
Donde los niños estaban le cortaban el camino al señor, entonces va hace un movimiento
y para la comba pero la comba se le va enredando y al final acaba en el suelo y toda la
gente del parque se ríe de el.
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando el señor se enreda en la comba.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando los niños tienen que dejar lo que están haciendo solo porque un señor se lo ha dicho.
- Invento otro final:
Que en vez de que se enredara un especialista en deportes le enseñara a jugar al fútbol.
Segunda historia:
La historia de la nariz de flores:
Empieza con un niño que era muy educado y quería ser el mas educado del mundo,por lo tanto nunca se metía el dedo en la nariz. Un día de verano el niño le salieron al niño flores en la nariz pero al revés. Cuando salia a la calle toda la gente se reía de el y le decían ''que asco, por que no se limpiara la nariz'', y el niño como no entendía eso meneo la cabeza y al menearla las flores le hicieron cosquillas y empezó a estornudar y las flores desaparecieron.
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando al niño le salen flores en la nariz.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando la gente se ríe de el.
- Invento otro final:
Que en vez de que le desaparecieran las flores le sasieran amapolas.
Tercera historia:
La historia del camello listo:
Empieza con que un señor roba un camello y se lo lleva al desierto. Como en el desierto hace mucho calor abrió su tienda de campaña y se metió. Pero el camello también tenia calor entonces se metió en la tienda de campaña con el, el señor le estaba entrando miedo y se pone a llorar. Con el ruido que hacían los dos vinieron los dueños del camello y al señor que lo había robado le dieron a palos y luego al camello le recompesaron por ser un camello tan listo.
- Lo que mas me ha gustado:
Cuando el camello se mete en la tienda de campaña.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando el señor roba el camello
- Invento otro final:
Que en vez de que recompesaran lo llevaran a un científico loco para que lo hiciera mas listo.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Cuentame un libro de ''casa''.
Título: Kika revoluciona la clase.
Autor: KNISTER.
Editorial: Bruño
-Personajes: Kika, Dani,
Trata que Kika llega del colegio y Dani su hermano la dice que había ido con su padre a la prueba para ver si le admitian en el colegio. Dani le empieza a preguntar a Kika que hacen en su clase y ella contesta que aprender, luego le dice que mañana iba a venir al colegio el inspector y Dani le dice que es eso y Kika le dice que es una persona que se encarga de que los profesores hagan su trabajo y lo hagan muy bien.
A continuación Kika cierra la puerta de su habitación y pone la silla bajo la manecilla de su habitación, saco el libro de magia y empezó a buscar hechizos y los apunto en un papel. Las palabras ponía no se en tendían. Kika dijo las palabras en su mente y derrepente los pelos se les puso de punta como cuando un erizo esta enfadado, luego los peluches cobraron vida y empezaron a hacer barbaridades, pero Kika no se enteró. Cuando Kika termino de leer las palabras en su mente todo volvió a la normalidad todo. Y guardo el papelito con los hechizos en la mochila.
En la clase llaman a la puerta y todos creen que es el inspector, cuando la profesora habré la puerta es la secretaría y Kika ha pronunciado el conjuro de magia y la secretaría se cae de culo, todos van a ayudarla y se pone de pie. A continuación el inspector entra por la puerta y todos se caen de culo al suelo. Derrepente se forma un incendio que todos se vuelven locos, pero al cabo de unos minutos llegan los bomberos y salen al patio del colegio.
Al final el humo se va y todos vuelven a clase y hacen que el inspector se enamore de la profesora Marina regalándole un ramo de flores y Kika esconde sus hechizos de papel en un bolsillo. Cuando Kika llega a casa su hermano Dani le pregunta a su hermana que tal le había ido con el inspector, Kika le dice que todo había ido de maravilla.
- Lo que más me ha gustado:
Cuando Kika hace el conjuro para que se caigan todos de culo.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando el edificio se incendia y todos se asustan.
- Invento otro final:
Que en vez de que Kika vuelva a su casa se quedaran todos atrapados en el colegio.
Autor: KNISTER.
Editorial: Bruño
-Personajes: Kika, Dani,
Trata que Kika llega del colegio y Dani su hermano la dice que había ido con su padre a la prueba para ver si le admitian en el colegio. Dani le empieza a preguntar a Kika que hacen en su clase y ella contesta que aprender, luego le dice que mañana iba a venir al colegio el inspector y Dani le dice que es eso y Kika le dice que es una persona que se encarga de que los profesores hagan su trabajo y lo hagan muy bien.
A continuación Kika cierra la puerta de su habitación y pone la silla bajo la manecilla de su habitación, saco el libro de magia y empezó a buscar hechizos y los apunto en un papel. Las palabras ponía no se en tendían. Kika dijo las palabras en su mente y derrepente los pelos se les puso de punta como cuando un erizo esta enfadado, luego los peluches cobraron vida y empezaron a hacer barbaridades, pero Kika no se enteró. Cuando Kika termino de leer las palabras en su mente todo volvió a la normalidad todo. Y guardo el papelito con los hechizos en la mochila.
En la clase llaman a la puerta y todos creen que es el inspector, cuando la profesora habré la puerta es la secretaría y Kika ha pronunciado el conjuro de magia y la secretaría se cae de culo, todos van a ayudarla y se pone de pie. A continuación el inspector entra por la puerta y todos se caen de culo al suelo. Derrepente se forma un incendio que todos se vuelven locos, pero al cabo de unos minutos llegan los bomberos y salen al patio del colegio.
Al final el humo se va y todos vuelven a clase y hacen que el inspector se enamore de la profesora Marina regalándole un ramo de flores y Kika esconde sus hechizos de papel en un bolsillo. Cuando Kika llega a casa su hermano Dani le pregunta a su hermana que tal le había ido con el inspector, Kika le dice que todo había ido de maravilla.
- Lo que más me ha gustado:
Cuando Kika hace el conjuro para que se caigan todos de culo.
- Lo que menos me ha gustado:
Cuando el edificio se incendia y todos se asustan.
- Invento otro final:
Que en vez de que Kika vuelva a su casa se quedaran todos atrapados en el colegio.
Trabajo de lengua: ¡cuida tu colegio!.
En mi colegio Miguel de Cervantes hemos hecho una ecoscuela, para reciclar, no hacer ruido y apagar las luces cuando no de usan. En cada clase hay tres encargados de esas cosas y un jefe que es el que se encarga de apuntar varias cosas. Nuestra directora es la que se encarga con otras dos personas son las que piensan estas actividades y todas las demás. Los alumnos del colegio que remos cuidar nuestro planeta porque puede que algún día no sobreviviremos.
Nuestra ciudad puede que en algún futuro nuestro planeta no sobreviva a la contaminación y no podríamos sobrevivir, pero por eso estamos haciendo cosas para remediar eso.
El planeta no quiere que le hagas daño porque si le haces daño te perjudicas tu también. En tu colegio también pasa lo mismo, lo que tienes a tu alrededor lo tienes que cuidar, porque vives en ese entorno. Si lo cuidas el mundo te recompensara.
Yo para cuidar y ahorrar hago una serie de cosas:
- Me ducho en vez de bañarme.
- Cierro el grifo mientras me lavo los dientes.
- Les doy jabón primero a los platos y luego los doy con agua.
- Reciclo la basura.
- Cambio los combustibles por otras fuentes de energía más limpias.
Todas estas cosas y algunas más las hago yo para reducir la contaminación, el ahorro, el reciclaje,.....
En el planeta hay muchas cosas que me encantaría que no ocurriese, como: que no talaran muchos árboles, que construyeran menos industrias, no pescaran en esceso,...
Para mi cuidar el colegio es genial y me gusta la idea de la ecoescuela, porque así todos los niños y niñas aprendemos a reciclar, a no hacer ruido y a no dejar las luces encendidas cuando no se usan.
Esto es todo lo que hago para cuidar al planeta y a mi colegio.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Trabajo de inglés.
Este scratch trata sobre una niña que tiene que saber varias cosas, le pregunta ha un amigo
y luego le pregunta a su hermano. Cuando la chica se va aparece la novia del hermeno de
la niña y se preguntan cosas y se van, y asi termina el scratch.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)